¡Re-conecta ahora!


 ¿Desde que eres mamá te persigue la culpa? 
¿Sientes que no consigues llevar las riendas de tus emociones? 
¿Tienes la sensación de que no conectas con tus hijos?
¿Te parece que al conectar con ellos te olvidas de ti misma?
¿Quieres volver a recuperar ese equilibrio en el que todos ganáis?





Entonces estás en el sitio correcto

Soy mamá desde hace cuatro años y medio y como siempre digo:
"Nunca hice un viaje espiritual más intenso que éste".

La maternidad me puso del revés, me hizo tambalear e incluso tumbar muchas de mis creencias. Mis gustos literarios han cambiado totalmente. Donde antes había novelas ahora dan vueltas, por toda la casa, libros de psicología infantil, libros escritos por madres y sus experiencias, libros de ginecólogas, de obstetras, psiquiatras que me han inspirado y guiado desde el principio. Pero también leer y seguir a grandes mujeres en la red o formarme con ellas ha sido fundamental. Un gran número de profesionales que se han valido de sus conocimientos y su propia experiencia como madres para desarrollar una metodología siempre basada en el amor y la escucha activa. Es leyendo de forma ávida, pero sobre todo viviendo mi maternidad en el marco de nuestra propia historia (la de mi hija y la mía) no exenta de cambios muy intensos, que he ido ocupando mi cuerpo. Siempre digo que la maternidad me hizo bajar a él y será por eso que empecé a leer a autoras que hablan sobre cicliciad femenina. Así acabé haciendo cursos y formándome en el funcionamiento del cuerpo femenino antes y después de ser madres. Con todo lo que he leído y aprendido desde fuera y lo que he aprendido dentro de mi cuerpo y de mi propia experiencia como madre he confeccionado este programa:






Reconéctate a tus hij@s


Este curso es para ti si eres mamá o estás embarazada y:
  • Tienes la sensación de estar siempre cansada.
  • Sientes que no consigues llegar a todo.
  • Necesitas más horas en tu día.
  • Te sientes sola en tu maternidad. 
  • Tienes falta de apoyo de tu entorno.
  • Sientes que no sabes gestionar los conflictos con tus hijos.
  • Estás embarazada de tu primer hijo y quieres sentirte preparada para lo que viene.
  • Estás embarazada y ya tienes hijos y quieres aprender a organizarte mejor.
  • Sientes que no llegas a las necesidades de tus hijos al cien por cien.
  • Te sientes culpable porque no consigues darle a tus hijos lo que necesitan.
  • Notas que te estás descuidando, que te olvidas de ti misma.
¿Cuál será el destino al que llegarás?

1) Aprenderás a sacar el mejor partido de cada momento fisiológico en el que te encuentres.
2) Tendrás las herramientas para entender mejor las necesidades de tus hij@s
3) Aprenderás a leerte a ti misma. A conocerte mejor y a aumentar tu autoestima.
4) Te liberarás de la culpa destructiva.
5) Sabrás gestionar mejor los conflictos con los más pequeños
6) Tendrás las herramientas para reducir los conflictos en casa.
7) Crearás un ambiente familiar de Ganar-Ganar, en los que ningún miembro de la familia se sentirá olvidado.
8) Tendrás un rol principal en la crianza y educación de tus hijos.
9) Sentirás equilibrio y abundancia en tu día a día.

  BLOQUES:

1. Las malas madres no existen. En el que hablaremos sobre las expectativas de las madres antes de serlo, la realidad tras convertirnos en ello. Sobre la guerra de las madres y sobre la ciclicidad de mamá.

2. Todos los niños somos buenos. En el que trataremos las necesidades más importantes de los bebés y niños pequeños. Aprenderemos a formular enunciados respetuosos para con nuestros hijos. Y a usar recursos para reducir los conflictos.

3. Lo que los demás piensen de mí o de mi maternidad no es asunto mío. Sabemos que la presión exterior puede llegar a tener bastante peso en nuestras decisiones. Aprenderemos a gestionar nuestra maternidad de forma asertiva y empoderada para que no sintamos que perdemos el control de lo que nos corresponde a nosotras.


DURACIÓN Y FORMATO DEL CURSO:

El curso tiene una duración de dos meses. Desde el 24 de abril hasta el 24 de junio. (Que termine el 24 de junio es simbólico. Tras el solsticio de verano dejaremos nuestro viejo yo y entraremos en la estación del verano, que es la más maternal, como veremos en el curso, recargadas de energía y llenas de empatía).

Una vez cada dos semanas te llegará un PDF a tu e-mail. Tendrás dos semanas para leerlo y trabajarlo. Para reflexionar. 

Cuando pasen las seis primeras semanas entraremos en la parte práctica. Antes haremos también pequeños ejercicios.

Nos encontraremos en un grupo cerrado de Facebook y un grupo en whatsapp abierto las 24 horas durante los dos meses que durará el curso para sentirnos acompañadas en todo momento en este viaje.

Además de esto tendremos tres reuniones en una plataforma on line. 

Testimonios de alumnas en mi curso anterior Reconecta con tu cuerpo. Conecta con el mundo:

"Para mí ha sido un curso lleno de cosas super importantes como es el propio reconocimiento del cuerpo, desde que empecé a hacer el curso algo cambió en mí. Llevo dos meses sin dolor menstrual cuando siempre me había dolido mucho, pero ahora conecto con mi útero, mis ovarios y no los rechazo sino que conecto con ellos. También me he dado cuenta de muchas cosas como mujer que antes no valoraba, me he vuelto feminista cuando antes he sido muy tonta y permitía cosas que son machistas, en definitiva me ha cambiado muchísimo a mucho mejor. Ahora me quiero como soy, quiero mi cuerpo, mi menstruación y toda la feminidad en completo. Gracias Ana, de verdad sabía que iba a ser increíble y lo confirmo." Jenifer


"El curso ha llegado en un momento crucial en mi vida, aprendí a no martirizarme tanto por cosas que no puedo cambiar y a sentirme poderosa a más no poder y a ser capaz de defenderlo ante cualquiera. Enriquecedor, sin duda..." Bella



"Ana transmite una super energía positiva. Sus palabras, en los módulos, te abren a un mundo nuevo. Yo soy más consciente de mi ciclicidad y de mi influencia lunar. Vivo mejor mis 4 fases y me he ¡Descubierto a mí misma! ¡Todo gracias a ella! ¡Un curso que aconsejo a todas! Como dice una de mis frases favoritas del mismo: "Yo, siempre, a salvo" 😉 Federica 



"Este curso no podía tener un nombre más acertado, RECONECTA.
Realizarlo me ha ayudado a parar, ser más consciente y desconectar del piloto automático en el que funcionaba. Reconciliarme con mi menstruación, amarme tal y como soy, empoderándome. 
Ana es un amor, está lejos pero parece que esté aquí cerquita mía, además la conexión que se ha creado en el grupo ha sido especial, mujeres compartiendo dudas, preocupaciones, experiencias, dándonos comprensión y apoyo mutuo.
Estoy muy contenta de haber aprovechado esta oportunidad." Gloria

 "Este curso me ha acompañado en momento de cambio y punto de inflexión en mi vida, mi maternidad y mi feminidad. Además te acerca a mujeres que aún con vidas y situaciones distintas sienten lo mismo que tú. La sensación que me ha dejado es la de pertenencia al grupo pero a través de un trabajo interior. Reconecta y empodera." Victoria

"Sobre Reconecta y haber conocido a la maravillosa mujer Ana Gálvez, puedo contaros que me llevo un grupo de mujeres que aunque no conozco personalmente nos apoyamos y compartimos valiosísima información. Gracias a este grupo me he empoderado y he aprendido a rebelarme contra los ataques que sufrimos como género.
He vislumbrado mi camino y este se andará entre mujeres, he aprendido, o estoy en el camino, a no juzgarnos, y ahora siento que todas las mujeres nos encontramos unidas por hilos invisibles y no dudaré en ofrecer mi apoyo a cualquier mujer que necesite mi ayuda.
Entre todas conseguiremos un mundo mejor. Gracias por todo." Lubna





EMPEZAMOS EL 24 DE ABRIL





INVERSIÓN 150€ 



O 2 CUOTAS DE 79€






PERO LLÉVATELO AHORA POR TAN SÓLO

 90€ (SÓLO HASTA EL 19 DE ABRIL)





PACK RECONECTA CON TU CUERPO. CONECTA CON EL MUNDO + RECONÉCTATE A TUS HIJOS  

AHORA POR TAN SÓLO 165€  (INVERSIÓN NORMAL 265€, AHORRAS 100€, sólo hasta el 19 de abril)





PACK 2X1
 
TRÁETE A UNA AMIGA Y LA INVERSIÓN SERÁ SÓLO DE 150€ 
(OFERTA VÁLIDA PARA CINCO INSCRIPCIONES, ¡DATE PRISA! 😉).



13 may 2016

Somos libres. ¿Somos libres?


La FPP, ósea la fecha probable de parto tiene de probable, por desgracia muy a menudo, sólo el nombre. Aún no lo sabes pero lo harás cuando sientas correr por tu pequeño cuerpo hormonas que no son tuyas. Las artificiales. Quizás cuando seas grande aprendas el término "sintético". ¡Venga que tienes que nacer ya! ¡No seas flojo! Quizás te empieces a enterar cuando notes como un pequeño maremoto allá fuera y de repente dos manos te tiren hacia la luz, la de los potentes fluorescentes que te harán apretar tus ojitos. Y seguramente sentirás frío, y miedo, pero por unos minutos se te pasará, porque te pondrán en el cuerpo calentito de tu madre. Quizás alguien considere que puedes tener el enorme privilegio de encontrar tú su teta, la tuya. La vuestra. Las vuestras. Antes de llevarte lejos de ella, porque para vosotros estar separados medio metro es duro. Es antinatura. Pero paciencia porque volverás a ella, cuando decidan los otros, claro está. Te quitarán tu genuino olor, te lavarán muy bien, como para borrar los restos de la batalla. Pero tranquilo, que te pondrán muy guapo y repeinado y perfumado, para que estés decente para cuando vengan tus abuelas, tus tíos y los amigos de tus padres. Seguramente pasarás de los brazos de unos a los de otro como un juguete, pero es que ¡Qué bonito eres! ¡Todos te quieren cerca! En sus brazos. Quizás nazcas con genio y empieces a llorar, a reclamar a tu madre, ¡Ea, ya está, ya está! Con tu mami, con tu mami, ¡uy, este niño va a ser madrero!

En un par de días dejareis el hospital y llegareis a casa. Más visitas. Pero aquí se está mejor, aunque te toque escuchar “otra vez le vas a dar?” más de una vez. Y quizás tu madre, que se olvidó, como todas las demás, de su instinto le dé la razón a una de esas personas y a veces no te dé, de mamar. ¡Uy, a ver si es verdad que este niño me va a dominar! Quizás lo estoy cogiendo demasiado, quizás le dé demasiada teta.

En una de esas te toca la primera visita al pediatra, si tienes suerte será muy fan de Carlos González y José María Paricio, espero que no te toque un adepto del otro "pediatra" conocido, el de “duerme solito, niño”, porque ahí ya sabes que las tomas las tienes contadas, y de la cama de mami y papi vas fuera, que ellos tienen que hacer sus cosas y tú eres un impedimento.

Cuando pasen unos mesecillos de haber estado “de lujo” con tu mami en casa, se te acabó el chollo. Que te estás acostumbrando demasiado a sus brazos, te mima demasiado y os viene bien separaros. Sobre todo a ella, que se estaba volviendo loca todo el tiempo en casa contigo. Ya verás ahora lo bien que vas a estar en la guarde con tus amiguitos. ¡Que los niños tienen que estar con otros niños! ¡Si en la guarde se está muy bien! ¡No llores, anda!

Y pasan los meses y aprendes un montón de cosas, ¿Ves qué bien están los niños en la guarde? Ya se sabe todos los colores y los números y los sonidos de los animales. Si te hubieras quedado con “tu mami” en casa a lo mejor no habrías aprendido que es un cuadrado, o un círculo.

Pero dentro de poco empieza lo bueno, se acabó colorear, ahora toca estar sentado mirando a la maestra durante horas. Que hay que aprender a escribir y a leer y ¿Otra vez tienes que ir al baño? Venga pero rapidito y es la última que te dejo ir hasta el recreo.

Y pronto aprendes a sumar, a restar, a multiplicar y dividir. A estudiar mucho en casa, aunque te guste mucho dibujar y pintar, Ahora no hay tiempo. Tienes que estudiar. ¿El fin de semana? Tienes que hacer deberes. ¿Te gusta escribir? Escribe la redacción que te ha mandado la profe de lengua sobre las vacaciones, las Santillana que te has pegado con el aire acondicionado dándote en “tol cogote”.

Llegas a la adolescencia y que los pille confesados a tus padres, porque ¡que de problemas damos con la explosión de hormonas! Pero no te preocupes que ahí estarán ellos con el apoyo de la sociedad para enderezarte como Dios manda. Para que no te descarriles y no tomes drogas y alcohol, o al menos que aprendas las mejores estrategias para que a ellos no les llegue la información de que lo haces. No hay necesidad de hacerlos sufrir.

Y sobrevives a esta fase. También. Y empiezas la Universidad. Ésta es toda una experiencia. Y lo que más aprendes es retórica y nociones de política en el patio delante de un canutito pasado dulcemente de los labios de unos a los labios de otros. Pero el tiempo sigue contando. El reloj sigue haciendo tic-tac y tú tienes que convertirte en una persona de provecho. ¡Acaba de una vez la carrera! Sí, esa que elegiste cuando eras sólo un imberbe de  dieciocho años y ¡Búscate un curro! ¿Ah, que ya lo has encontrado? ¡Qué suerte has tenido! ¡Con lo mal que está la cosa! ¡Ah, qué ganas mil euros al mes! ¡Bueno pero ya irá subiendo! ¡Tú aguanta! ¿Que tu jefe es un cabrón?Bueno, pero ¡como todos!(Sigue aguantando) ¡Por lo menos tienes un trabajo! ¡Piensa en los cuatro millones que no tienen! ¡Y en el cuerno de Africa! Además tienes que pagar la hipoteca, tío. Y encima el bebé viene de camino. ¿Por cierto cuándo tiene tu mujer la FPP?

Pero no te olvides nunca que eres libre. Podría haber sido peor, podrías haber nacido en Africa o en un país árabe. ¿No ves que suerte has tenido tú?

El Roto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te ha gustado? ¿Quieres dejarme un comentario?