¡Re-conecta ahora!


 ¿Desde que eres mamá te persigue la culpa? 
¿Sientes que no consigues llevar las riendas de tus emociones? 
¿Tienes la sensación de que no conectas con tus hijos?
¿Te parece que al conectar con ellos te olvidas de ti misma?
¿Quieres volver a recuperar ese equilibrio en el que todos ganáis?





Entonces estás en el sitio correcto

Soy mamá desde hace cuatro años y medio y como siempre digo:
"Nunca hice un viaje espiritual más intenso que éste".

La maternidad me puso del revés, me hizo tambalear e incluso tumbar muchas de mis creencias. Mis gustos literarios han cambiado totalmente. Donde antes había novelas ahora dan vueltas, por toda la casa, libros de psicología infantil, libros escritos por madres y sus experiencias, libros de ginecólogas, de obstetras, psiquiatras que me han inspirado y guiado desde el principio. Pero también leer y seguir a grandes mujeres en la red o formarme con ellas ha sido fundamental. Un gran número de profesionales que se han valido de sus conocimientos y su propia experiencia como madres para desarrollar una metodología siempre basada en el amor y la escucha activa. Es leyendo de forma ávida, pero sobre todo viviendo mi maternidad en el marco de nuestra propia historia (la de mi hija y la mía) no exenta de cambios muy intensos, que he ido ocupando mi cuerpo. Siempre digo que la maternidad me hizo bajar a él y será por eso que empecé a leer a autoras que hablan sobre cicliciad femenina. Así acabé haciendo cursos y formándome en el funcionamiento del cuerpo femenino antes y después de ser madres. Con todo lo que he leído y aprendido desde fuera y lo que he aprendido dentro de mi cuerpo y de mi propia experiencia como madre he confeccionado este programa:






Reconéctate a tus hij@s


Este curso es para ti si eres mamá o estás embarazada y:
  • Tienes la sensación de estar siempre cansada.
  • Sientes que no consigues llegar a todo.
  • Necesitas más horas en tu día.
  • Te sientes sola en tu maternidad. 
  • Tienes falta de apoyo de tu entorno.
  • Sientes que no sabes gestionar los conflictos con tus hijos.
  • Estás embarazada de tu primer hijo y quieres sentirte preparada para lo que viene.
  • Estás embarazada y ya tienes hijos y quieres aprender a organizarte mejor.
  • Sientes que no llegas a las necesidades de tus hijos al cien por cien.
  • Te sientes culpable porque no consigues darle a tus hijos lo que necesitan.
  • Notas que te estás descuidando, que te olvidas de ti misma.
¿Cuál será el destino al que llegarás?

1) Aprenderás a sacar el mejor partido de cada momento fisiológico en el que te encuentres.
2) Tendrás las herramientas para entender mejor las necesidades de tus hij@s
3) Aprenderás a leerte a ti misma. A conocerte mejor y a aumentar tu autoestima.
4) Te liberarás de la culpa destructiva.
5) Sabrás gestionar mejor los conflictos con los más pequeños
6) Tendrás las herramientas para reducir los conflictos en casa.
7) Crearás un ambiente familiar de Ganar-Ganar, en los que ningún miembro de la familia se sentirá olvidado.
8) Tendrás un rol principal en la crianza y educación de tus hijos.
9) Sentirás equilibrio y abundancia en tu día a día.

  BLOQUES:

1. Las malas madres no existen. En el que hablaremos sobre las expectativas de las madres antes de serlo, la realidad tras convertirnos en ello. Sobre la guerra de las madres y sobre la ciclicidad de mamá.

2. Todos los niños somos buenos. En el que trataremos las necesidades más importantes de los bebés y niños pequeños. Aprenderemos a formular enunciados respetuosos para con nuestros hijos. Y a usar recursos para reducir los conflictos.

3. Lo que los demás piensen de mí o de mi maternidad no es asunto mío. Sabemos que la presión exterior puede llegar a tener bastante peso en nuestras decisiones. Aprenderemos a gestionar nuestra maternidad de forma asertiva y empoderada para que no sintamos que perdemos el control de lo que nos corresponde a nosotras.


DURACIÓN Y FORMATO DEL CURSO:

El curso tiene una duración de dos meses. Desde el 24 de abril hasta el 24 de junio. (Que termine el 24 de junio es simbólico. Tras el solsticio de verano dejaremos nuestro viejo yo y entraremos en la estación del verano, que es la más maternal, como veremos en el curso, recargadas de energía y llenas de empatía).

Una vez cada dos semanas te llegará un PDF a tu e-mail. Tendrás dos semanas para leerlo y trabajarlo. Para reflexionar. 

Cuando pasen las seis primeras semanas entraremos en la parte práctica. Antes haremos también pequeños ejercicios.

Nos encontraremos en un grupo cerrado de Facebook y un grupo en whatsapp abierto las 24 horas durante los dos meses que durará el curso para sentirnos acompañadas en todo momento en este viaje.

Además de esto tendremos tres reuniones en una plataforma on line. 

Testimonios de alumnas en mi curso anterior Reconecta con tu cuerpo. Conecta con el mundo:

"Para mí ha sido un curso lleno de cosas super importantes como es el propio reconocimiento del cuerpo, desde que empecé a hacer el curso algo cambió en mí. Llevo dos meses sin dolor menstrual cuando siempre me había dolido mucho, pero ahora conecto con mi útero, mis ovarios y no los rechazo sino que conecto con ellos. También me he dado cuenta de muchas cosas como mujer que antes no valoraba, me he vuelto feminista cuando antes he sido muy tonta y permitía cosas que son machistas, en definitiva me ha cambiado muchísimo a mucho mejor. Ahora me quiero como soy, quiero mi cuerpo, mi menstruación y toda la feminidad en completo. Gracias Ana, de verdad sabía que iba a ser increíble y lo confirmo." Jenifer


"El curso ha llegado en un momento crucial en mi vida, aprendí a no martirizarme tanto por cosas que no puedo cambiar y a sentirme poderosa a más no poder y a ser capaz de defenderlo ante cualquiera. Enriquecedor, sin duda..." Bella



"Ana transmite una super energía positiva. Sus palabras, en los módulos, te abren a un mundo nuevo. Yo soy más consciente de mi ciclicidad y de mi influencia lunar. Vivo mejor mis 4 fases y me he ¡Descubierto a mí misma! ¡Todo gracias a ella! ¡Un curso que aconsejo a todas! Como dice una de mis frases favoritas del mismo: "Yo, siempre, a salvo" 😉 Federica 



"Este curso no podía tener un nombre más acertado, RECONECTA.
Realizarlo me ha ayudado a parar, ser más consciente y desconectar del piloto automático en el que funcionaba. Reconciliarme con mi menstruación, amarme tal y como soy, empoderándome. 
Ana es un amor, está lejos pero parece que esté aquí cerquita mía, además la conexión que se ha creado en el grupo ha sido especial, mujeres compartiendo dudas, preocupaciones, experiencias, dándonos comprensión y apoyo mutuo.
Estoy muy contenta de haber aprovechado esta oportunidad." Gloria

 "Este curso me ha acompañado en momento de cambio y punto de inflexión en mi vida, mi maternidad y mi feminidad. Además te acerca a mujeres que aún con vidas y situaciones distintas sienten lo mismo que tú. La sensación que me ha dejado es la de pertenencia al grupo pero a través de un trabajo interior. Reconecta y empodera." Victoria

"Sobre Reconecta y haber conocido a la maravillosa mujer Ana Gálvez, puedo contaros que me llevo un grupo de mujeres que aunque no conozco personalmente nos apoyamos y compartimos valiosísima información. Gracias a este grupo me he empoderado y he aprendido a rebelarme contra los ataques que sufrimos como género.
He vislumbrado mi camino y este se andará entre mujeres, he aprendido, o estoy en el camino, a no juzgarnos, y ahora siento que todas las mujeres nos encontramos unidas por hilos invisibles y no dudaré en ofrecer mi apoyo a cualquier mujer que necesite mi ayuda.
Entre todas conseguiremos un mundo mejor. Gracias por todo." Lubna





EMPEZAMOS EL 24 DE ABRIL





INVERSIÓN 150€ 



O 2 CUOTAS DE 79€






PERO LLÉVATELO AHORA POR TAN SÓLO

 90€ (SÓLO HASTA EL 19 DE ABRIL)





PACK RECONECTA CON TU CUERPO. CONECTA CON EL MUNDO + RECONÉCTATE A TUS HIJOS  

AHORA POR TAN SÓLO 165€  (INVERSIÓN NORMAL 265€, AHORRAS 100€, sólo hasta el 19 de abril)





PACK 2X1
 
TRÁETE A UNA AMIGA Y LA INVERSIÓN SERÁ SÓLO DE 150€ 
(OFERTA VÁLIDA PARA CINCO INSCRIPCIONES, ¡DATE PRISA! 😉).



26 jul 2016

La importancia de reconectar

La coach Irene Álvarez es otra apasionada del tema de la ciclicidad de la mujer y hablar con ella me inspira mucho. Veo que ella entiende el vínculo entre el autoconocimiento, la naturaleza cíclica de la mujer y la maternidad como yo. Es un lugar común para ambas.

Hablábamos el otro día del cambio del momento creativo o premenstrual al reflexivo que es cuando normalmente menstruamos. De ese cansancio que nos hace ser menos pacientes con nuestras hijas por las ganas de dormir y descansar que tenemos. Realmente una no es que esté más irascible sino que al no descansar lo que deberíamos siguiendo al cuerpo es más fácil que se creen situaciones de tensión porque tenemos menos paciencia. Menos empatía. Estamos más hacia dentro. Menos sociables. Y eso no es malo.

Y es que se llega a un estado de meditación natural muy sano que, de poderlo llevar a cabo, de poder permitirnos estar tranquilas y reposando todo lo que nuestro cuerpo nos pide, sería ideal. Porque entras en tu ciclo con ánimo y poco a poco vas llegando al vivir hacia afuera, al culmen de la energía. Al momento del mes donde puedes dar más. Donde además se está más empática.

Yo de todas estas cosas no tenía ni idea antes de leer a Miranda Gray o seguir cursos con Sophie Style o Mónica Felipe, si bien ella más que de  ciclicidad se ocupa de hacernos presentes en el propio cuerpo. Sus meditaciones guiadas son una bendición para todas las mujeres, sus cursos un camino hacia el autoconocimiento y la felicidad y satisfacción por encontrar un tesoro que es el de reencuentro con nosotras mismas. Altamente recomendable.

El no poder darle a tu cuerpo lo que te está pidiendo tiene consecuencias, deja huellas. Cansancio, pérdida de concentración, irascibilidad, entre otras emociones. El precio a pagar por la desconexión con nuestra biología parece pequeño, porque vivimos en la sociedad que vivimos. Pero no lo es. A veces no sabemos ni lo que nos pasa a nosotros mismos por lo que entendernos con el mundo exterior es una aventura que a menudo nos cuesta más de un disgusto por discusiones o conflictos familiares.

Lady Lilith-Dante Gabriel Rossetti

Os he hablado en otras ocasiones de mi camino, mi proceso, del viaje espiritual que voy haciendo y al cual me "arrojó" la maternidad. Hecho que le agradezco enormemente a pesar de las espinas que me he ido encontrando por el camino. En estos momentos parece que estoy en un claro, en llanura. Lo cual viene bien para reponer fuerzas. Hace un año quizás leyera libros o artículos que me hicieran llevar las manos a la cabeza, asombrarme, pero que reconozco poco a poco he ido asimilando y hoy son mis nuevas creencias. Es verdad que a veces, como hablo con mis queridas comadres, algo hace "click", es como decir "eso era", maravilloso cuando alguien le pone palabras a lo que tú sientes. Leer ciertas cosas te ilumina, como si te dijeran que no estás sola, que no estás loca.

Un ejemplo de ello es algo que le leí a Miranda Gray cuando decía que sería ideal que todas las mujeres pudiéramos pedirnos en el trabajo unos dos o tres días al mes para descansar durante nuestra fase reflexiva de manera que estuviéramos más enérgicas para cuando llegara la fase ovulatoria o expresiva, como la llama ella. Cuando lo leí en su momento pensé que si ya las mujeres lo teníamos difícil en el mercado laboral, si ya teníamos que demostrar más que los hombres para diariamente ganarnos nuestro puesto de trabajo, esto complicaría aún más todo. Y es que yo aún no había entendido al cien por cien que vivimos en un mundo hecho por y para los hombres. Y al cual nosotras sólo nos podemos adaptar siendo hombres y mujeres a la vez, es decir que cada mujer se tiene que masculinizar una gran parte pero no completamente ya que tiene que demostrar la maestría de no olvidarse de su parte femenina, que esto daría para un par de ensayos, porque entre lo que yo pienso, mi amiga piensa, mi vecina piensa y la sociedad piensa hay para rato. Las mujeres tenemos que ser productivas y reproductivas.

Hoy tengo clarísimo que el mundo se tiene que feminizar para mejorar, pero para que ello ocurra es fundamental que la mujer se encuentre a sí misma, la importancia de reconectar. Por eso yo me trabajo, urgo en mi interior, en mi propia historia para ser y hacer más feliz e intento transmitir este mensaje a todas las mujeres que encuentro en mi camino, además de a los hombres. Pero mi foco principal son ellas. Somos nosotras.

Dicho esto quizás sería significativo afrontar el discurso de tribu, el de como nos enfrentamos tan tristemente a la maternidad en soledad. Puesto que los niños son también una gran parte de nuestra sociedad y sus madres necesitan ni ser excluidas ellas ni que se excluya a sus hijos, naturalmente. El proverbio africano que dice que "para criar un niño se necesita todo un poblado" y al que yo añado "cuando el poblado está de acuerdo y tiene sentido común" algo que por desgracia no se ve muy a menudo. Sin embargo sería ideal poder contar con apoyo, con ayuda para esos días donde nuestra fuerza va redirigida hacia nuestro interior.

Como soy una soñadora empedernida y en el fondo una optimista por naturaleza confío que será un punto al que llegaremos algún día. Si no fuera así no me molestaría en escribir, en querer transmitir.

Pero puedo sentirlo.

Llegamos seguro.

Foto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te ha gustado? ¿Quieres dejarme un comentario?